martes, 27 de noviembre de 2018

Principios de aplicación de las normas laborales





b) Directiva del Consejo de 12 de junio de 1989 relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (89/391/CEE)
d) Constitución Española de 1978.
h) Convenio nº182 sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999
c) Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto de Libertad Sindical.
g) Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
f) Real Decreto 742/2016, de 30 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2017
a) Convenio Colectivo del sector siderometalúrgico de la provincia de Alicante.
e) Contrato de trabajo de un empleado en una industria textil.


a) Mónica renuncia por escrito a 10 días de sus vacaciones a cambio de cobrar más este año.
irrenunciabilidad de derecho
b) Eva fue contratada hace 5 años en una empresa, en su contrato se estableció que cobraría todos los meses un complemento para adquirir ropa de trabajo. Se ha negociando un nuevo Convenio Colectivo en su sector donde se elimina el derecho a cobrar ese complemento

condición más beneficiosa
c) A un trabajador le corresponde 10´5 días de vacaciones en función al tiempo que ha trabajado. Ante la duda la empresa le concede 10 días de vacaciones en lugar de 11.

la norma mas favorable
d) El contrato de trabajo de Pedro establece un salario inferior al que fija como mínimo el Convenio Colectivo de su sector para su categoría profesional.

jerarquia normativa

No hay comentarios: