¿Qué son los nuevos yacimientos de empleo?
Los Nuevos Yacimientos de Empleo son todas aquellas actividades laborales que surgen como consecuencia de los cambios sociales y tecnológicos, y que generan nuevas demandas que necesitan ser cubiertas. Estas actividades tienen un alto potencial de creación de empleo ya que suelen ser sectores que están poco cubiertos por el mercado, ya sea por formar parte de las nuevas necesidades de la sociedad, o por las dificultades para su desarrollo.
¿Qué actividades abarca?
Servicios de la vida diaria, Servicios para la mejora de la calidad de vida, Servicios culturales y de ocio, Servicios medioambientales,
Medio ambiente y energías renovables.
Las profesiones relacionadas con las nuevas energías renovables tienen cada vez más futuro. Se necesitarán cada vez más ingenieros, expertos en residuos y reciclaje, expertos y mecánicos en motores híbridos y eléctricos; y técnicos en energías renovables.
Nuevas tecnologías.
Este es el sector con mayor potencial de empleo. El avance de las nuevas tecnologías y su incorporación al mundo empresarial y a todos los aspectos de nuestra vida han hecho que aumente la oferta en expertos en redes sociales, telecomunicaciones, internet e informática.
Adaptación de las empresas al nuevo entorno.
Las empresas se han tenido que adaptar a los continuos cambios en el mercado, por lo que necesitan otro tipo de profesional con un alto conocimiento de las nuevas tecnologías, idiomas y una ágil capacidad de resolución de conflictos.
Turismo.
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos a nivel insular y nacional; aparte de ser un sector en auge, aún en momentos de crisis.
¿Podrías encajar tu ciclo formativo en los yacimientos de empleo? Explícalo detalladamente.
yo creo que si porque se la actividad que sea siempre va a necesitar algo relacionado con la preimpresion o con las artes gráficos en si.